Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario

aceptar
Acupuntura en Mallorca
  • Acupuntura en Mallorca
  • Electroacupuntura en Mallorca
  • Terapia con ventosas en Mallorca
  • Terapia con ventosas en Palma
  • Acupuntura a domicilio en Mallorca

Acupuntura

48,00 €
Impuestos incluidos

Acupuntura en Mallorca

La Acupuntura es una práctica milenaria, indolora y segura, que pretende reequilibrar la energía del organismo mediante la manipulación de diferentes puntos del cuerpo. En esta técnica curativa usada en la medicina china tradicional se usan las agujas muy delgadas para estimular puntos específicos en el cuerpo. La mayoría de estos puntos se sitúan en unas líneas llamadas "meridianos".

En Kikai utilizamos acupuntura tradicional ChinaAcupuntura DistalAcupuntura TanAcupuntura TungAcupuntura umbilical, así como otras técnicas de acupuntura para conseguir los mejores resultados.

Lugar

Descuentos por volumen

Cantidad Descuento Usted ahorra
5 8,00 € Hasta 40,00 €
10 10,00 € Hasta 100,00 €
Cantidad

 

Extremamos tu seguridad frente al COVID19

En Kikai ofrecemos sesiones de acupuntura en consulta o acupuntura a domicilio en toda la Isla de Mallorca.

¿Qué es la acupuntura?

La acupuntura es una técnica milenaria desarrollada en China a lo largo de miles de años (más de 3000) y compendiada durante el último siglo en la MTC (Medicina Tradicional China). Consiste en la inserción de agujas muy finas en la piel en puntos específicos del cuerpo. Es una técnica utilizada en MTC para reequilibrar el flujo de energía, Qi, CHI o Fuerza Vital que fluye a través de unos canales (merididanos) que recorren el cuerpo. Al insertar las agujas en puntos concretos de estos meridianos se consigue el reequilibrio del flujo de energía en el cuerpo. En Europa fue reconocida oficialmente por la OMS en 1979

En Kikai utilizamos acupuntura tradicional ChinaAcupuntura DistalAcupuntura TanAcupuntura TungAcupuntura umbilical, así como otras técnicas de acupuntura para conseguir los mejores resultados.

En la Acupuntura la enfermedad no es definida por síntomas ni por el nombre de una enfermedad, sino por desequilibrios de energía, empleando términos como Insuficiencia de Yin o exceso de calor en los pulmones.

Los términos chinos YIN y YANG se refieren a energías opuestas que se complementan una con la otra, y el término QI o CHI se refiere a la energía vital.

¿Cómo es la sesión de acupuntura?

Los tratamientos de Acupuntura están basados en los desequilibrios de la energía, el acupuntor, previa evaluación de la persona, seleccionará los puntos específicos del cuerpo a estimular (tonificar) o sedar. La persona que recibe el tratamiento suele permanecer tumbada en una camilla tumbada boca abajo o boca arriba, aunque no es imprescindible. Las agujas se insertan en los puntos seleccionados para reequilibrar la energía del organismo

Las agujas permanecen en el cuerpo hasta los 30 o 45 minutos, dependiendo siempre del estado energético de la persona. Durante la sesión de acupuntura es frecuente que la persona se duerma. También es habitual que durante la sesión se reciban tratamientos adicionales para regular el flujo de energía:

Las agujas pueden estimularse con una corriente eléctrica muy apacible mediante la electroacupuntura.

Durante la sesión se pueden aplicar diferentes tipos de masaje para dirigir la energía a la zona a tratar .

La "moxa" esta hecha de una yerba llamada artemisa. La moxa puede ponerse en el extremo superior de las agujas de acupuntura (técnica de aguja caliente) o más próxima a la piel, separada por rodajas de jengibre. Otra aplicación de la moxibustión es encendiendo el puro de Moxa, manteniéndose encendida a varios centímetros sobre la piel. La moxa se quema para proporcionar un calor penetrante. Esto se llama el moxibustión.

Pueden usarse ventosas de vidrio, redondas y resistentes, en las que se crea el vacío para crear la succión encima de puntos específicos. Dicha succión estimula el flujo de energía y aumenta la circulación del área sobre la que se aplica. Si las ventosas quedan durante mucho tiempo pueden crear hematomas que desaparecerán a los pocos días. Las ventosas calientes no se suelen aplicar a temperaturas muy elevadas para evitar lesiones cutáneas. 

Aplicamos también acupuntura eléctrica, o electropuntura (electroacupuntura de Voll) y acupuntura láser o laserpuntura.

¿Qué se puede tratar con Acupuntura?

La Organización Mundial de la Salud OMS lista más de 40 alteraciones de la salud que pueden mejorarse con la acupuntura, entre las que destaca el tratamiento natural para la ansiedad, los nervios, la obesidad, el tabaquismo, la migraña, la ansiedad, la tinnitus o los acufenos y el tratamiento del dolor.

Esta es la lista de enfermedades tratables con Acupuntura, según la OMS:

Acné vulgar (2)

Alteraciones gastrocinéticas  (2)

Artritis gotosa (2)

artritis reumatoide (1)

Asma Bronquial (2)

Ciática (1)

Cloasma (melasma) (3)

Colecistitis crónica con exacerbación aguda (2)

Colelitiasis (2)

Cólico Biliar (1)

Cólico Renal (1)

Colitis ulcerosa crónica (2)

Convalecencia postoperatoria (2)

Coriorretinopatia serosa central (3)

Costocondrítis (Síndrome de Tietze) (2)

Daltonismo (3)

Demencia vascular (2)

Dependencia a la cocaína, heroína y opiáceos (opio y derivados) (2)

Depresión (incluyendo Neurosis depresiva y Depresión tras accidente cerebrovascular o ACV) (1)

Desintoxicación del alcohol y recuperación de  dependencia del alcohol (2)

Diabetes mellitus no insulino-dependiente (2)

Disfunción de la articulación temporomandibular (2)

Disfunción sexual masculina (no orgánica) (2)

Dismenorrea primaria (1)

Distrofia simpática refleja (2)

Dolor abdominal (2)

Dolor agudo en la columna (2)

Dolor cervical (cuello rígido) (2)

Dolor de Cabeza (1)

Dolor de garganta (incluyendo amigdalitis) (2)

Dolor de oído (2)

Dolor en la rodilla (1)

Dolor en los ojos debido a inyección subconjuntival (2)

Dolor en odontología (incluyendo dolor dental y de la disfunción temporomandibular) (1)

Dolor Facial (incluyendo desórdenes cráneo mandibulares) (1)

Dolor por examen endoscópico (2)

Dolor post-operatorio (1)

Dolor visceral por Cáncer (2)

Dolor y rigidez de Cuello (1)

Dolores en el parto (2)

Enfermedad cardiopulmonar obstructiva crónica (EPOC) (3)

Enfermedad de de Ménière (2)

Epicondilitis (1)

Epigastralgia aguda (úlcera péptica, gastritis aguda y crónica, y gastrospasmo) (1)

Epistaxis simple (no generalizada o por enfermedad local) (2)

Epitrocleitis (1)

Espasmo maxilofacial (2)

Esquince (1)

Esquizofrenia (2)

Fascitis (2)

Fibromialgia (2)

Fiebre hemorrágica epidémica (2)

Hiperémesis gravídica (nauseas y vómitos en el embarazo) (1)

Hiperlipemia (2)

Hipertensión esencial (1)

Hipofrenia (debilidad mental) (3)

Hipofunción ovárica (2)

Hipogalactia (baja producción de leche materna) (2)

Hipotensión primaria (1)

Inducción del Parto (1)

Infección recurrente del tracto urinario inferior (2)

Infertilidad femenina (2)

Insomnio (2)

Lesiones craneoencefálicas cerradas (2)

Lesiones neuropáticas de vejiga por lesiones de la médula espinal (3)

Leucopenia (1)

Lumbalgia (1)

Mala posición del feto (corrección pre-parto in-situ) (1)

Náuseas y vómitos (1)

Neuralgia postherpética (NPH) (2)

Neurodermatitis  (2)

Neurosis cardíaca (2)

Obesidad (2)

Osteoartritis (2)

Parálisis de Bell (2)

Pequeñas obstrucciones de la vía aérea (3)

Periartritis escapulohumeral (inflamación del hombro) (1)

Post-extubación pediátrica (2)

Prostatitis crónica (2)

Prurito (2)

Reacciones adversas a la radioterapia y/o quimioterapia (1)

Retención de orina (origen traumático) (2)

Rinitis alérgica (1)

Shigelosis (Disentería aguda por bacterias Gram negativas) (1)

Sialismo (exceso de salivación) inducido por fármacos (2)

Síndrome de colon irritable (3)

Síndrome de dolor radicular y seudorradicular  (2)

Síndrome de ovario poliquístico (síndrome de Stein-Leventhal) (2)

Síndrome de Raynaud (primario) (2)

Síndrome de Sjögren (2)

Síndrome de sobre-entrenamiento (estrés de competición) (2)

Síndrome de Tourette (tics físicos y vocales) (2)

Síndrome premenstrual (2)

Síndrome uretral femenino (2)

Sordera (3)

Tabaquismo (2)

Tos ferina (por Bordetella pertussis) (2)

Tromboangeítis obliterante (enfermedad de Buerger) (2)

Urolitiasis (2)

Virus de la Hepatitis B2.25 Herpes zoster (Tipo HHV 3, Virus del Herpes Humano 3) (2)

(1) Enfermedades, síntomas o afecciones para las que la acupuntura ha demostrado ser eficaz a través de ensayos controlados

(2) Enfermedades, síntomas o afecciones para las que se ha demostrado el efecto terapéutico de la acupuntura

(3) Enfermedades, síntomas o afecciones donde vale la pena probar la acupuntura ya que el tratamiento con otrs terapias convencionales es más difícil 

Fuente: http://apps.who.int/medicinedocs/en/d/Js4926e/5.html

Efectos secundarios de la acupuntura

Algunas personas experimentan en las sesiones de acupuntura un poco de dolor ligero, entumecimiento u hormigueo cuando se insertan las agujas. En casos muy raros las personas se sentirán vertiginosas o nauseadas, estos síntomas desapareces al retirar las agujas durante la acupuntura.  Ocasionalmente también puede generar una pequeña gota de sangre al retirar la aguja aunque no es habitual. La acupuntura tiene muchos menos efectos secundarios que la gran mayoría de los medicamentos occidentales.

Contraindicaciones de la acupuntura

Entre las principales contraindicaciones está el embarazo. Debe avisar al acupuntor si está o cree que puede estar embarazada ya que la aplicación de la acupuntura en algunos puntos puede provocar el parto, por lo que algunos puntos de acupuntura no deben estimularse durante el embarazo. Tampoco se utiliza para el tratamiento de tumores malignos, específicamente en la zona del tumor: Sin embargo sí se puede utilizar como medida complementaria, en combinación con otros tratamientos, para el alivio del dolor u otros síntomas, a fin de atenuar los efectos de la quimioterapia y la radioterapia y de esta forma mejorar la calidad de vida de la persona.

 

Zonas en las que prestamos nuestros servicios de acupuntura domicilio*:

Acupuntura en Alaró

Acupuntura en Alcudia

Acupuntura en Algaida

Acupuntura en Andratx

Acupuntura en Ariany

Acupuntura en Artá

Acupuntura en Banyalbufar

Acupuntura en Binissalem

Acupuntura en Búger

Acupuntura en Bunyola

Acupuntura en Calviá

Acupuntura en Campanet

Acupuntura en Campos

Acupuntura en Capdepera

Acupuntura en Consell

Acupuntura en Costitx

Acupuntura en Deyá

Acupuntura en Escorca

Acupuntura en Esporlas

Acupuntura en Estellencs

Acupuntura en Felanitx

Acupuntura en Fornalutx

Acupuntura en Inca

Acupuntura en Lloret de Vista Alegre

Acupuntura en Lloseta

Acupuntura en Llubí

Acupuntura en Lucmajor

Acupuntura en Manacor

Acupuntura Mancor del Vall

Acupuntura en Maria de la Salud

Acupuntura en Marratxí

Acupuntura en Montuiri

Acupuntura en Muro

Acupuntura en Palma de Mallorca

Acupuntura en Petra

Acupuntura en Pollensa

Acupuntura en Porreras

Acupuntura en Sa Pobla

Acupuntura en Puigpunyent

Acupuntura en Ses Salines

Acupuntura en Sant Joan

Acupuntura en Sant Llorenç des Cardassar

Acupuntura en Sencelles

Acupuntura en Santa Eugenia

Acupuntura en Santa Margarita

Acupuntura en Santa María del Camí

Acupuntura en Santanyí

Acupuntura en Selva

Acupuntura en Sineu

Acupuntura en Sóller

Acupuntura en Son Servera

Acupuntura en Valldemosa

Acupuntura en Villafranca de Bonany

* En los desplazamientos a domicilio en Mallorca se cobrará un suplemento de 20 € por desplazamientos superiores a 20Km de Palma

Kikai

Referencias específicas

También podría interesarle

Acupuntura Estética

Precio 48,00 €

Una de las aplicaciones más efectivas de la acupuntura es precisamente la acupuntura estética, también llamada acupuntura cosmética

La piel recupera tersura y luminosidad en pocas sesiones gracias al efecto que produce esta técnica sobre la circulación en la zona aplicada.

Descubre nuestros bonos comprando 5 sesiones o más

Auriculoterapia

Precio 38,00 €

La auriculoterapia o auriculopuntura es sin duda junto con la reflexología podal una de las terapias más conocidas de tratamiento de los desequilibrios de salud mediante puntos reflejos. Es una variante de la acupuntura que se centra en las zonas reflejas del cuerpo que se encuentran en los pabellones auriculares, tratando los diferentes puntos reflejos de las orejas mediante masaje, presión, el uso de semillas o bolitas de metal o agujas (aunque esto dependerá de cada caso). Es una terapia muy utilizada en casos de dolor, adicciones y situaciones de estrés y ansiedad