Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario

aceptar
  • Drenaje linfático manual a domicilio Mallorca

Drenaje Linfático Manual

48,00 €
Impuestos incluidos

Drenaje Linfático

En el cuerpo hay dos grandes sistemas circulatorios, el sanguíneo, bombeado por el corazón, y el linfático, que no dispone de un órgano de bombeo como tal. Al sistema linfático, extendido por todo el cuerpo, van a parar muchos de los desechos del metabolismo celular. El movimiento de estos desechos a través de la linfa se produce habitualmente por el movimiento y la presión que ofrecen los tejidos y músculos colindantes al sistema linfático empujándolo hacia los ganglios linfáticos. En ocasiones ese movimiento no es suficiente y se produce un estancamiento del líquido linfático.

Mediante el drenaje linfático manual se estimula manualmente ese movimiento para favorecer la circulación de la linfa y así estimular la eliminación de esos desechos del organismo. 

Duración
Lugar

Descuentos por volumen

Cantidad Descuento Usted ahorra
5 8,00 € Hasta 40,00 €
10 15,00 € Hasta 150,00 €
Cantidad

 

Extremamos tu seguridad frente al COVID19

Beneficios del drenaje linfático

El sistema linfático cumple una doble función:

    Depuración, al eliminar del organismo las toxinas y sustancias de deshecho

    Protección, al modular la respuesta del sistema inmunitario frente a bacterias, virus y otras sustancias extrañas que puedan llegar al interior del organismo.

La primera de estas funciones implica evitar la acumulación de líquidos y la absorción de la grasa y las vitaminas solubles desde el aparto digestivo para transportarlas mediante el sistema circulatorio, del que forma parte.

 Por ello el drenaje linfático es un tipo de masaje, suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y cuyo objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho que se acumulan en el líquido que ocupa el espacio entre las células. De ahí que una de las principales aplicaciones del drenaje linfático sea en la retención de líquidos, aunque en la medicina estética también se utiliza en el tratamiento de la celulitis, los problemas de circulación, las piernas cansadas, los procesos de cicatrización, el acné, los edemas, etc.

Los beneficios del drenaje linfático en todos estos campos se deben a que:

    Ayuda a reabsorber los líquidos.

    Tiene una acción sedante sobre el dolor.

    Reduce la inflamación.

    Contribuye a mejorar las defensas del organismo.

    Produce un efecto de relajación, por lo que se recomienda para situaciones de estrés.

El drenaje linfático es un buen tratamiento para la piel, ya que favorece la circulación de la sangre ayudando a que no se formen bolsas y arrugas. Normalmente, dependiendo del tipo de problema para el que se requiera el masaje, se pueden necesitar hasta diez sesiones de una duración de entre 45 minutos y una hora para que los efectos sean perceptibles.

Otra de las aplicaciones más importantes del drenaje linfático se centra en los procesos postoperatorios de intervenciones de cirugía estética, ya que contribuye a acelerar la curación de los tejidos, evita que se produzcan edemas, reduce la inflamación y el dolor y aumenta la calidad de la cicatriz.

Funcionamiento del sistema linfático

El sistema linfático funciona en paralelo al sistema circulatorio. En lugar de circular sangre, circula la linfa, un líquido incoloro que contiene glóbulos blancos y que baña los tejidos y drena a través del sistema linfático hacia el torrente sanguíneo. Constituye uno de los "servicios esenciales" de nuestro cuerpo. Como parte de su función, la linfa absorbe toda una colección de toxinas, bacterias, virus, proteínas y productos procedentes de desechos metabólicos de los tejidos internos del cuerpo, que viaja a través del sistema linfático a través de una serie de vasos linfáticos.

A diferencia del sistema circulatorio, el sistema linfático no tiene una bomba que mueva la linfa, el sistema linfático precisa del movimiento físico (ejercicio) y de la manipulación física (drenaje linfático dirigido) para circular. El sistema linfático dispone de ganglios linfáticos, que ayudan a filtrar la linfa que llega hasta ellos, produciendo nuevos linfocitos.

La linfa no siempre drena correctamente por sí sola. En ocasiones los ganglios linfáticos se saturan, afectando el flujo de linfa en sus proximidades. En la cara y en el cuello específicamente, esto podría conducir a: poros obstruidos, acné, curación lenta, piel opaca, falta de hidratación en la piel o piel hinchada.

Las condiciones de salud específicas de cada persona también pueden interrumpir el flujo normal de linfa, haciendo que el líquido linfático se acumule en un área particular del cuerpo, a menudo en los brazos o las piernas, donde puede causar hinchazón. Esta afección se denomina linfedema. El linfedema puede sobrevenir como resultado de infecciones, lesiones, cirugía, tratamientos oncológicos que impliquen la extirpación de algunos ganglios linfáticos y cualquier otra condición que dañe el sistema linfático.

El masaje de drenaje linfático constituye un recurso utilizado habitualmente para alejar manualmente los fluidos de desecho de la zona dañada. Una disminución en estos desechos metabólicos ayuda a una reducción de la hinchazón, la fatiga y la debilidad, mejorando de este modo la recuperación. Este tipo de masaje utiliza una presión suave para reducir el linfedema. La dirección de las técnicas utilizadas es hacia varios nodos y glándulas ubicadas dentro del cuerpo, ya que es de donde se retiran los productos de desecho.

Aplicación del Drenaje linfático Manual 

El paciente que desconoce el procedimiento del Drenaje Linfático Manual y lo recibe por primera vez, piensa con frecuencia que el terapeuta le está engañando, ya que la suavidad de su aplicación lo convierte prácticamente en una caricia muy diferente al resto de masajes. La sutileza de sus manipulaciones se debe a la aplicación de las mismas: 

Al no producirse ni fricción ni deslizamiento sobre la piel las manipulaciones parecen caricias, pero lo que en realidad hacemos es empujar la piel tangencialmente hasta el límite de su elasticidad, sin friccionarla ni resbalar sobre ella, aplicando una fuerza justa en la dirección adecuada para cada zona. 

La manipulación se realiza en dirección y sentido de los desagües de los diferentes cuadrantes linfáticos que suele ser hacia donde se hallan los ganglios linfáticos regionales, empezando habitualmente por la base del cuello, aunque dependiendo de las zonas a drenar se trabaja específicamente en las zonas de axilas e ingles. 

Alternando fases de contacto, presión y descompresión en cada uno de sus movimientos; se realiza una presión máxima de empuje y una presión cero en la que sólo hay contacto imitando así la motilidad de los linfangiones que forman los vasos linfáticos. Todo el proceso se realiza a ritmo pausado, armónico y monótono; el paso de una a otra presión se produce lentamente, y la superficie de aplicación de las manos del terapeuta con la piel del 

paciente es lo más amplia posible.

Se utilizan presiones que oscilan entre los 15 y 40 Torr. (unidades de presión) según la zona que se trate, lo que hace este tratamiento mucho más suave que cualquier otro tipo de masaje, lo que confiere al DLM unas cualidades especiales.

El tratamiento siempre se inicia de proximal a distal, dado que para obtener los mejores resultados se debe "abrir paso" para transportar el líquido acumulado; por esta razón, cualquier tratamiento de drenaje linfático se inicia con el vaciado de las cadenas ganglionares del cuello, donde se encuentra el punto término que es la estación final de todo el recorrido linfático.

TERAPIA LINFÁTICA DESCONGESTIVA DLT

Para la recuperación postoperatoria, el drenaje linfático postoperatorio generalmente forma parte de un programa de tratamiento llamado terapia linfática descongestiva (DLT). Habitualmente en la DLT para linfedema también se utilizan prendas de compresión, ejercicio y un cuidado de la piel adicional.

Zonas donde prestamos servicio de drenaje linfático a domicilio*:

Drenaje linfático en Alaró

Drenaje linfático en Alcudia

Drenaje linfático en Algaida

Drenaje linfático en Andratx

Drenaje linfático en Ariany

Drenaje linfático en Artá

Drenaje linfático en Banyalbufar

Drenaje linfático en Binissalem

Drenaje linfático en Búger

Drenaje linfático en Bunyola

Drenaje linfático en Calviá

Drenaje linfático en Campanet

Drenaje linfático en Campos

Drenaje linfático en Capdepera

Drenaje linfático en Consell

Drenaje linfático en Costitx

Drenaje linfático en Deyá

Drenaje linfático en Escorca

Drenaje linfático en Esporlas

Drenaje linfático en Estellencs

Drenaje linfático en Felanitx

Drenaje linfático en Fornalutx

Drenaje linfático en Inca

Drenaje linfático en Lloret de Vista Alegre

Drenaje linfático en Lloseta

Drenaje linfático en Llubí

Drenaje linfático en Lucmajor

Drenaje linfático en Manacor

Drenaje linfático en Mancor del Vall

Drenaje linfático en Maria de la Salud

Drenaje linfático en Marratxí

Drenaje linfático en Montuiri

Drenaje linfático en Muro

Drenaje linfático en Palma de Mallorca

Drenaje linfático en Petra

Drenaje linfático en Pollensa

Drenaje linfático en Porreras

Drenaje linfático en Sa Pobla

Drenaje linfático en Puigpunyent

Drenaje linfático en Ses Salines

Drenaje linfático en Sant Joan

Drenaje linfático en Sant Llorenç des Cardassar

Drenaje linfático en Sencelles

Drenaje linfático en Santa Eugenia

Drenaje linfático en Santa Margarita

Drenaje linfático en Santa María del Camí

Drenaje linfático en Santanyí

Drenaje linfático en Selva

Drenaje linfático en Sineu

Drenaje linfático en Sóller

Drenaje linfático en Son Servera

Drenaje linfático en Valldemosa

Drenaje linfático en Villafranca de Bonany

* En los desplazamientos a domicilio en Mallorca se cobrará un suplemento de 20 € por desplazamientos superiores a 20Km de Palma

Kikai

Referencias específicas

También podría interesarle

Acupuntura Estética

Precio 48,00 €

Una de las aplicaciones más efectivas de la acupuntura es precisamente la acupuntura estética, también llamada acupuntura cosmética

La piel recupera tersura y luminosidad en pocas sesiones gracias al efecto que produce esta técnica sobre la circulación en la zona aplicada.

Descubre nuestros bonos comprando 5 sesiones o más

Masaje Anti Celulítico

Precio 48,00 €

Estadísticamente la celulitis, o acumulación de nódulos adiposos bajo la piel de algunas zonas corporales, afecta a cerca del 85% de la población femenina en Europa. Son varias las zonas en las que se puede presentar, siendo las más habituales los glúteos, el abdomen o los muslos. El masaje específico en las zonas afectadas generalmente proporciona una mejora en la circulación de la zona haciendo que se active el riego sanguíneo y favoreciendo la reducción de los nódulos de grasa, aunque es cierto que no debe ser el único medio para solucionar el problema, se debe ayudar de otras terapias como el Cupping o la acupuntura y de un aumento de la ingesta de agua y apoyarlo con una dieta y un ejercicio adecuados.

Masaje con Piedras...

Precio 48,00 €

La vida tan ajetreada y ocupada que tenemos, el stress al que nos sometemos diariamente nos hace difícil encontrar un hueco para desconectar. A través del masaje con piedras calientes a domicilio ahora puedes disfrutar de una masaje típico de Spa en tu residencia habitual.

Desconectar y disfrutar de unos momentos de relax para ti. Las piedras calientes activarán la circulación ayudadas por la estimulante aromaterapia de aceites esenciales de primera calidad.

Naturopatía y Fitoterapia

Precio 48,00 €

En estos momentos parece que lo más importante son las vacunas contra los virus que nos pueden afectar, sin embargo, y hasta que salgan soluciones efectivas, la mejor acción es una buena defensa. Como dijo Hipócrates, "somos lo que comemos", gracias a la naturopatía puedes conocer un sistema eminentemente preventivo, que fomenta unos hábitos de alimentación saludables para mantener más fuerte a nuestro organismo. Un sistema que se basa tanto en la alimentación como en el aprovechamientos de los recursos que nos da la naturaleza, entre los que se encuentran la fitoterapia, la trofoterapia o la hidroterapia.