Cómo aliviar la depresión con digitopuntura
Los puntos de acupuntura son muy eficaces para el alivio de la depresión, conócelos
La depresión es un trastorno a nivel emocional que se caracteriza por la aflicción, tristeza, problemas de concentración, sentimientos de pérdida o aislamiento emocional; y puede ser un aviso de que algo en nuestra vida no está en equilibrio.
La depresión puede convertirse en un círculo vicioso en el que corremos el riesgo de ser abocados hacia una actitud derrotista que no hace más que acentuar el estado de la depresión.
Es fundamental distinguir entre una depresión de corta duración, que podríamos llamar también melancolía, de una depresión más intensa, en la que se hace necesaria la intervención de un profesional.
Afortunadamente las técnicas de acupuntura y digitopuntura ayudan a que no se llegue a ese estadio tan profundo y constituyen una terapia muy beneficiosa en casos de depresiones menos intensas y bajones emocionales.
Los puntos sobre los que actúan la acupuntura liberan energías presentes en nuestro interior y que permanecían latentes, bloqueadas. Esta liberación puede generar una nueva visión de nuestro entorno que nos puede hacer tomar una nueva conciencia de nuestra situación.
Puntos de acupuntura para la depresión
Los puntos útiles para combatir la depresión en acupuntura son muchos, pero cabe destacar los siguientes:
V10, también llamado “Pilar Celestial”, a un centímetro por debajo de la base del cráneo, en los músculos ubicados a un centímetro de la columna vertebral. Mejora trastornos emocionales, y depresión.
VB20, las “Puertas de la Conciencia” están también bajo la base del cráneo, en los huecos entre los dos músculos anchos del cuello, separados entre sí unos 5 o 6 centímetros dependiendo del tamaño de la cabeza. Su tratamiento alivia la depresión, el dolor de cabeza y cervicales, los mareos, y disminuye la irritabilidad.
R27, son dos puntos situados en la hendidura entre el límite exterior de la clavícula y la primera costilla, a cada lado del cuerpo, en el exterior del tramo superior del esternón. Su tratamiento con acupuntura o digitopresión reduce la ansiedad y la depresión, además de aliviar otras dificultades respiratorias.
VC17, el “Mar de la Tranquilidad”, situado en el centro del esternón, a tres dedos por encima de su base, constituye un punto específico para mejorar el nerviosismo, la depresión, la aflicción y otros desequilibrios emocionales.
Existen otros puntos potentes para tratar la depresión con acupuntura y dependerán siempre del estado energético de cada persona, ya que a menudo no es necesario emplear todos los puntos.
Ejercicios de digitopuntura para aliviar la depresión
A continuación enumero tres pasos para practicar uno mismo con digitopuntura para aliviar la depresión. Debemos concentrarnos antes en practicar una respiración lenta y profunda para que la aplicación de estas técnicas se a más efectiva. Dicha respiración activará la circulación en todo nuestro cuerpo mejorando nuestro sistema energético. También deberemos beber un vaso de agua antes de los ejercicios, mantener una buena hidratación hará que los ejercicios sean más efectivos.
1- Presionar firmemente los puntos V10 con las yemas de los dedos durante dos minutos, luego, mientras echamos la cabeza poco a poca hacia atrás.
2- Utilizamos los pulgares para presionar VB20 progresivamente durante dos minutos, siguiendo con la respiración profunda.
3- Presionar con firmeza los dos puntos de R27 con las yemas en ambos lados del pecho durante dos minutos.
4- Utilizamos todas las yemas de los dedos de una mano para presionar suavemente el centro del esternón mientras seguimos efectuando respiraciones profundas , largas y lentas, durante dos minutos .
Indudablemente la acupuntura ejerce una regulación energética mayor que la digitopuntura en los casos de ansiedad y depresión, tanto a nivel local con la auriculoterapia o auriculopuntura, como tratando todo el cuerpo con diferentes técnicas e acupuntura. En Kikai seleccionamos los puntos de acupuntura precisos en función del estado energético específico de cada persona para obtener los mejores resultados ya sea con acupuntura, moxibustión, electropuntura, laserterapia o masaje.
Comments
Leave your comment